![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOMrifKeAo5V_XceC5W1Pb6VR33XfrkTwhGVcQrBt7oDlsY1pDGN5Mi8wpg-NDK6cG3avCRkRcZeiLvEAlR1oAelBON2IorUJ_YPqqKNjqITd0DcmSDhSvH_84J4JitapSkJrlftuho2M/s320/logo-convivencia-escolar.png)
A través de esta relación, se intenta que quien aprende se apropie, construya, se relacione con el conocimiento. Para que esto suceda se requiere de tres elementos fundamentales:el deseo por aprender (placer obtenido por la construcción en sí del conocimiento), conocimiento (esquemas que permitan continuar relacionando y diferenciando elementos) y reconocimiento de la autoridad (límites)...
La propuesta gira en torno a RE-CREAR AL ADULTO, haciendo referencia a volver a posicionar al docente frente al grupo: re-fundar la mirada del profesor sobre los jóvenes desde el lugar de construir un dialogo “con ellos y no “de ellos”… en definitiva, hablo de re- significar el sentido de la asimetría constitutiva de la relación educativa.Frente al contexto social actual que todos vivenciamos, los invito a
reflexionar sobre la pregunta :
¿Qué piensan Uds. que necesitan los jóvenes de los adultos-docentes en la actualidad? ...
*Psp.Ana María Salazar
Ver CV
Psicopedagoga-Prof. en Psicopedagogia
Mat Prof. 13-0710
Orientadora y Asesora institucional
__________________________
CURSO VIRTUAL INTENSIVO
INICIO PERSONALIZADO
DINÁMICAS DE INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL:Orientación y asesoramiento educativo
INICIO PERSONALIZADO
A los interesad@s en participar de esta actividad completamente en modalidad virtual, podrán conocer: el temario de trabajo, aranceles, beneficios de descuento y formas de pago habilitadas AQUI
Por mas consultas, dirigir un mail a info@encuentrovirtualpsp.com.ar
Por mas consultas, dirigir un mail a info@encuentrovirtualpsp.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario